La homofobia
La homofobia se conoce como el temor, rechazo o
aversión hacia las personas en razón de su orientación, preferencia sexual,
identidad y expresión de género, basada en estereotipos prejuicios y estigmas, expresada
en actitudes y conductas discriminatorias que vulneran la igualdad, dignidad y
derechos y libertades de toda persona, que pueden generar diversos tipos de
violencia.
El término homofobia se
utiliza generalmente para referirse a todas las formas de desprecio, maltrato,
odio, y discriminación, que como se expresa en formas de rechazo,
ridiculización, impedimento para que la población Lesbiana, Gay, Bisexual,
Transveti, Transgénero, Transexual e Intersexual (LGBTTTI) ejerza sus derechos.
¿De dónde se origina?
La discriminación por
homofobia finca sus bases en un sistema heteronormativo, en el que la
heterosexualidad es la norma social a partir de la cual, la diversidad de
orientaciones sexuales identidad de sexo-genéricas han sido calificadas como
desviadas, antinaturales, perversas, y en algunos casos, como conductas
enfermizas, criminales inmorales y anormales.
Principales afectados
Los principales afectos en este problema social son comúnmente las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.
Homofobia en el contexto Escolar
En el contexto escolar esa discriminación suele expresarse en distintas formas de violencia que van de las agresiones físicas a la exclusión social, pasando, por las descalificaciones, las burlas o los insultos. Comúnmente se denomina a ese fenómeno como “bullying homofóbico”, por cuanto es un tipo específico de violencia escolar fundado en sentimientos de rechazo o repulsión hacia niños y jóvenes que son disidentes del orden heteronormativo o evidencian conductas o trazos de personalidad que disienten de los ideales de masculinidad o feminidad impuestos por ese mismo orden. Sentimientos que se inscriben y configuran lo que suele definirse como homofobia.
Como combatir la homofobia
A este respecto cabe señalar que cualquier proyecto preventivo debe partir de los derechos humanos y el derecho a acceso a la educación, libre de todo tipo de discriminación y violencia.
La insistencia en la promoción de los derechos humanos radica en que el bullying homofóbico o cualquier manifestación de discriminación por orientación sexual y/o identidad genérica es una amenaza al derecho a la educación expresado en los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el Foro Marco de Acción de Dakar que establece la relación entre el derecho a la educación de calidad y el derecho a un ambiente de aprendizaje seguro y libre de violencia. En este sentido la homofobia en contexto escolar no solo vulnera esas dimensiones, sino los objetivos de la Educación para Todos relacionado con el acceso, la retención y éxito escolar.
Entre las múltiples medidas que se pueden implementar para combatir toda forma de discriminación fundada en la orientación sexual, identidad genérica o violencia homofóbica es clave contar con una política definida centrada en los derechos humanos, debido a las resistencias que puede generar el abordaje del tema en los propios profesores, motivada por apreciaciones personales moralizantes instigadas por ciertos formadores de opinión.
Comentarios
Publicar un comentario